Úlcera Gástrica: Origen Emocional Y Sentido Biológico
En este vídeo explicaremos el origen emocional de la úlcera gástrica y su conflicto biológico.
¿Te Ha Gustado El Vídeo? Deja tu comentario abajo del post. También puedes dejar tus sugerencias y preguntas para próximos vídeos.
Úlcera Gástrica: Origen Emocional Y Sentido Biológico
El sentido biológico de la úlcera gástrica está relacionado con algo que es indigesto en mi vida. Algo que no me permito digerir. Casi siempre situaciones familiares.
Cuando hay un incremento del ácido gástrico la finalidad es poder disolver el bolo alimenticio. Pero frecuentemente lo que no podemos digerir es una situación determinada, es como si algo se hubiera quedado atrapado y nuestra biología tuviera que generar más ácido para poder disolverlo.
Tendremos que buscar que situación estoy viviendo que no digiero y encontrar el para qué estoy soportando una determinada situación que no quiero.
Cuando tome conciencia de esa situación, también tendré que comprender para qué la estoy aguantando, que es lo que espero que ocurra. ¿Quizás que me valoren? ¿qué me acepten? En ese caso tendré que encontrar mi coherencia interna y dejar de buscar fuera aquello que creo que me falta.
¿Quieres Encontrar El Origen De Tu Síntoma?
Si deseas profundizar sobre el origen del síntoma que estás experimentando y encontrar la causa emocional puedes solicitar una consulta por Skype.
Juntos buscaremos el conflicto biológico de tu síntoma y también analizaremos tu árbol genealógico para encontrar el origen de ese programa inconsciente.
5 Comments
Gracias. Fue muy esclarecedor, preciso y facil de entender.
Gracias Angela, me alegro que te haya sido útil. Un Abrazo
Me gustaría saber si hacéis visitas presenciales por algún especialista, el vídeo me ha gustado mucho. Gracias.
Perdón vivo en Barcelona.
Hola José Luis, gracias por tu comentario! Solo hago consultas online. Aquí te dejo el enlace por si te interesa: https://haciaelser.com/consulta/
Hola Carla. GRACIAS! me ha sido de mucha ayuda este contenido. Un saludo.